
Nicole se veía sumamente elegante con el modelo al cual le añadió unas plataformas altísimas como es su costumbre y un peinado que no me gustó mucho pero bueno no estaba mal del todo.
Elle Macpherson: 29 de marzo de 1963. Sydney (Australia).‘El cuerpo’. Así es como se conoce desde hace un par de décadas a esta modelo australiana. A la izquierda, muy joven, como imagen de la firma Vakko. A la derecha, durante la celebración del 50º aniversario en la moda del diseñador Valentino
Claudia Schiffer:25 de agosto de 1970. Rheinberg (Alemania)Es considerada la ‘top model’ por excelencia. A la derecha, fotografiada por Karl Lagerfeld para la campaña de Chanel (colección crucero 2008). A la izquierda, como modelo de la firma Revlon, un trabajo al que continuó su contrato como rostro y embajadora de la casa L’Oréal.
EL PELO
Creo que este es un tema que a todas o a casi todas nos toca de lleno, ya que quién más o quién menos no está a gusto con su pelo.
Las que son rubias, se quieren volver morenas, las morenas rubias, las que lo tienen liso quieren conseguir ondas espectaculares y las que lo tenemos rizado lo queremos tener liso; y qué hacemos para conseguirlo?.... pues machacarnoslo todos los días con el dichoso secador, con placas de pelo o.... ¡¡con las dos cosas!!.
Y todo, ¿para qué?..... para que al día siguiente amanezca con los mismos rizos que el día anterior y así otra vez con la tarea, secador , plancha, crema alisadora, champú y acondicionador alisador y nada que el resultado no queda como el de la peluquería.
Así que la única opción que nos queda es el alisado permanente ya que el desriz te dura uno o dos meses según el pelo y encima te estropea un montón el cabello.
Como decía el alisado permanente es la única manera de conseguir tener una melana lacia y sin ondulaciones de manera constante ofreciendo buenos resultados, fortaleciendo y proteguiendo nuestro cabello, teniendo como inconveniente que hay que hacerse retoques cada sies meses, ya que el pelo que nos crece, nace con su rizo natural, pero bueno no se puede tener todo... no?
Os voy a hablar del alisado japonés.
Con este método profesional se alisan hasta los cabellos más rizados y encrespados. El cabello con esta técnica queda liso, brillante e hidratado, y sus resultados duran en torno a 5-6 meses, y se debe repetir en la raíz para que se mantenga.
Una vez realizado el tratamiento, no se debe mojar ni lavar el cabello en los dos días siguientes. Tampoco es aconsejable colocar horquillas, pinzas, diademas, ni gomas. Y además hay que usar un champú específico.
Para que tengamos claro en que consiste el alisado japonés lo voy a explicar paso a paso:
1. Se lava el cabello y se masajea suavemente.
2. Se aplica una vitamina para restructurar y nutrir la fibra capilar.
3. Se extiende un líquido específico que alisa y se sella con unas planchas de cerámica.
4. Se humedece el cabello con proteínas reestructurantes.
5. Sobre el cabello ya seco se aplica un neutralizante y se sella con las planchas.
6. Se aplica un sérum especial.
Este es el resultado con el alisado japonés
Estas son mis 6 nominadas tanto a premio como a meme.
Espero que os haga tanta ilusión como este premio me lo ha echo a mí.
Un besito a todas.